Diferendo territorial y marítimo entre Colombia y Nicaragua

Authors

  • Ricardo Abello Galvis Profesor Principal de Derecho Internacional Público de la Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (Bogotá - Colombia); Abogado de la misma de la misma universidad; Profesor de la Academia Diplomática de San Carlos, M/Phil en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales del Instituto de Altos Estudios Internacionales de Ginebra IUHEI (Suiza); Estudiante del Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad javeriana; Director del Anuario Colombiano de Derecho lnternacional-ACDI; Ex-Presidente la Academia Colombiana de Derecha Internacional -ACCOLDI.

Keywords:

Diferendo territorial y marítimo, Corte Internacional de Justicia, Plataforma Continental extendida, Colombia, Nicaragua

Abstract

Mucho se ha discutido en lo relativo al fallo de la Corte Internacional de Justicia (en lo sucesivo, la "CIJ" o "Corte") que despertó a los colombianos de la inercia existente hacia el archipiélago de San Andrés. Las críticas a la decisión y a la actuación colombiana han ido en diferentes sentidos, muchas de ellas como consecuencia ala dificultad que tiene admitir la pérdida de lo que siempre habíamos considerado nuestro.

Published

2023-12-29

How to Cite

Abello Galvis, R. (2023). Diferendo territorial y marítimo entre Colombia y Nicaragua. Orbis, (18), 58–63. Retrieved from https://www.revistaorbisasodiplo.org/index.php/orbis/article/view/138

Issue

Section

Artículos

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.