El primer Tribunal de Justicia Internacional. Orígenes de la Corte Centroamericana
Palabras clave:
Corte Centroamericana, Derecho Internacional Centroamericano, CentroaméricaResumen
Cuando hace algunos años, escribí una obra sobre la Corte Internacional de Justicia de La Haya encaminada principalmente a divulgar la importancia, trascendencia y funcionamiento de este prestigioso tribunal, expresaba cómo habían sido lo cinco estados del istmo centroamericano los primeros en establecer una Corte Internacional de Justicia, en lo que constituyó el primer tribunal permanente de justicia internacional que ha tenido el mundo. En efecto, si bien años atrás se había creado una Corte Permanente de Arbitraje, a raíz de la primera conferencia de La Haya celebrada en 1899, esta consistía básicamente en un listado de personas competentes para ser designadas como árbitros, lo que finalmente no se llevó a cabo, pues las partes interesadas no pudieron ponerse de acuerdo sobre la manera de seleccionar a los jueces. El problema radicaba en que las grandes potencias insistían en tener permanentemente a su representante en la Corte, mientras las potencias menores pretendían lo mismo, invocando para ello el principio de la igualdad jurídica de los Estados.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.