Consideraciones sobre los acuerdos de paz

Authors

  • Julio Londoño Paredes Doctor Honoris Causa en Derecho y Jurisprudencia de la Universidad Militar Nueva Granada en Bogotá. Ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, por designación del presidente Carlos Lleras para organizar la Oficina de Fronteras, también fue Secretario General y Viceministro. Especialista en negociación de conflictos y en temas de relaciones internacionales, geografía e historia, derecho del mar, fronteras y límites de Colombia. Embajador de Colombia en Cuba (1998-2010), Embajador de Colombia ante las Naciones Unidas (1994-1998), Embajador de Colombia ante la OEA (1990-1994), Ministro de Relaciones Exteriores (1986-1990) y Embajador de Colombia en Panamá (1983-1986). Agente de Colombia ante la Corte Internacional de Justicia en el caso de la demanda de Nicaragua contra Colombia entre 2001 y 2012. Actualmente es profesor titular de la facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario de Bogotá.

Keywords:

FARC-EP, conflicto armado, proceso de paz colombiano

Abstract

Los Acuerdos de Paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) han polarizado al país. Miles de artículos, foros, entrevistas y libros han aparecido y seguirán apareciendo sobre el tema. Muchos de ellos elaborados por pomposas organizaciones o por expertos extranjeros que difícilmente entienden español. Incluso en el ámbito universitario existen diplomados, maestrías y doctorados en posconflicto y en el proceso de paz colombiano.

Published

2023-12-28

How to Cite

Londoño Paredes, J. (2023). Consideraciones sobre los acuerdos de paz. Orbis, (22), 38–41. Retrieved from https://www.revistaorbisasodiplo.org/index.php/orbis/article/view/51

Issue

Section

Artículos

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.