El fin del conflicto en clave de género
Keywords:
Enfoque de género, Acuerdo de paz, FARC-EPAbstract
El Acuerdo Final entre el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) es un hecho sin precedentes en la historia de nuestro país y se constituye en una oportunidad única para avanzar en la participación plena de las mujeres, así como para realizar esfuerzos adicionales para lograr la equidad de género. El acuerdo de La Habana procura una visión holística de la perspectiva de género, una inclusión efectiva de los derechos de las mujeres y de estas como sujetos de derecho. Un enfoque de género y diferencial que siente las bases de la superación del conflicto y haga posible el respeto a la diversidad y un sistema efectivo para erradicar la violencia de género. En el contexto internacional, la experiencia de más de 50 años de procesos de paz en el mundo permite evidenciar que, a pesar de que las mujeres son la mitad de la población del planeta y que, junto con los niños y las niñas, son de las mayores víctimas de los conflictos armados, su participación en los procesos de negociación y en los mecanismos de implementación de los acuerdos es muy baja.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.