Desafíos y proyecciones en las relaciones bilaterales Colombia-Ecuador

Authors

  • Branly Patricio Toledo Atarihuana Actual Cónsul Adjunto del Ecuador en Ipiales, Colombia; Segundo Secretario de Carrera Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador. Ingeniero Empresarial de la Escuela Politécnica Nacional (Ecuador); Especialista en Productividad y Costos; Magíster en Dirección de Empresas de la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador); Magíster en Relaciones Internacionales y Diplomacia por el Instituto de Altos Estudios Nacionales (Ecuador). Ha desempeñado funciones como jefe de despacho del Viceministerio de Movilidad Humana y como Director de Atención y Protección a Ecuatorianos en el Exterior.

Keywords:

Relaciones Colombia-Ecuador, migración, fronteras

Abstract

Abordar las relaciones bilaterales colombo-ecuatorianas es remontarse en la historia y recorrer múltiples encuentros y retos que se han tenido que superar para llegar a un punto de relacionamiento actual, marcado por nuevos elementos, como una movilidad humana que no se tenía contemplada, efectos de las decisiones tomadas por ambos gobiernos producto de la pandemia y el surgimiento de grupos al margen de la ley que intentan controlar las regiones de frontera, sumado a una situación pospandemia que obliga a plantear nuevos escenarios y romper determinados paradigmas. Con ello en mente, el presente artículo se desarrolla partiendo de un breve recorrido histórico de las relaciones entre los dos países para centrarse en un corto análisis actual de los puntos más relevantes, abordando los siguientes: relaciones fronterizas, migración y sus impactos, contrabando y grupos al margen de la ley.

Published

2022-12-31

How to Cite

Toledo Atarihuana, B. P. (2022). Desafíos y proyecciones en las relaciones bilaterales Colombia-Ecuador. Orbis, (26), 36–43. Retrieved from https://www.revistaorbisasodiplo.org/index.php/orbis/article/view/10

Issue

Section

Artículos