El Tesoro Quimbaya en el marco de las relaciones bilaterales entre Colombia y España

Autores/as

  • Juan Carlos Henao Monsalve Universidad Católica Luis Amigó
  • Juan Gabriel Jaramillo Giraldo Universidad Externado de Colombia

Palabras clave:

Diplomacia, Patrimonio Cultural, Tesoro Quimbaya, Colombia, España, Política Exterior

Resumen

Este artículo presenta la historia del Tesoro Quimbaya y los esfuerzos llevados a cabo hasta el presente para su repatriación a Colombia. Además, se mencionan algunos casos de éxito a nivel global sobre reclamación y restitución voluntaria de bienes patrimoniales. Asimismo, se realiza una descripción historiográfica de las relaciones bilaterales entre Colombia y España, y las posibles implicaciones en materia diplomática entre los dos países al momento de una eventual devolución de este patrimonio cultural colombiano. Finalmente, en los anexos se muestra un aporte artístico de los autores del texto, con el propósito de visibilizar y educar a la sociedad colombiana y a la comunidad internacional, sobre la importancia de tener esta obra de arte precolombino en su lugar de origen.

Biografía del autor/a

Juan Carlos Henao Monsalve, Universidad Católica Luis Amigó

Juan Carlos Henao Monsalve es Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Extranjera-inglés. Tiene una maestría en Relaciones Internacionales. Se ha desempeñado como docente universitario durante 10 años.  Sus áreas de interés profesional están relacionadas con las lenguas, las relaciones internacionales, la historia y el arte.  Ha desarrollado propuestas artísticas relacionadas con el patrimonio cultural de Colombia y el papel del arte en el desarrollo espiritual del ser humano. 

 

Juan Gabriel Jaramillo Giraldo, Universidad Externado de Colombia

Juan Gabriel Jaramillo Giraldo es Profesional en Negocios Internacionales, Especialista en Estudios Políticos y Maestrando en Asuntos Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Se ha desempeñado en el sector académico desde 2016, centrando sus intereses investigativos en la política exterior, los asuntos globales y la resolución de conflictos, especialmente en el continente asiático. Asimismo, ha desarrollado ponencias en Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay.

Citas

Academia de Historia del Quindío (2017). Otras piezas “Quimbaya” de los tesoros colombianos en el exterior y en el interior del país. https://academiadehistoriadelquindio.blogspot.com/2017/03/otras-piezas-quimbaya-de-los-tesoros.html

Academia de Historia del Quindío (2022). España rechaza la devolución del Tesoro Quimbaya. https://academiadehistoriadelquindio.blogspot.com/2022/04/espana-rechaza-la-devolucion-del-tesoro.html

Banco de la República de Colombia (2018). Tesoro quimbaya. Banrepcultural. La red cultural del Banco de la República en Colombia. https://www.banrepcultural.org/coleccion-bibliografica/especiales/documentos-sobre-el-tesoro-quimbaya

Cancillería de Colombia (2024). Consulta de tratados. https://sismre.cancilleria.gov.co/PUBLICA/tratados/informacionTratado

Corte Constitucional de Colombia (2017). Sentencia SU-649/17. QUIMBAYA-Etnia indígena precolombina. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/SU649-17.htm

Crónica del Quindío (2018). El Tesoro Quimbaya y sus reclamaciones. https://www.cronicadelquindio.com/noticias/region/el-tesoro-quimbaya-y-sus-reclamaciones

El Tiempo (2022). El Gobierno de España se negó a devolverle el Tesoro Quimbaya a Colombia. https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/gobierno-de-espana-se-nego-a-repatriar-el-tesoro-quimbaya-a-colombia-662250

Embajada de Colombia en España (2024). Asuntos Políticos entre Colombia y España. https://espana.embajada.gov.co/colombia/asuntos_politicos

Gamboa Hinestrosa, P. (2020). Las metamorfosis del oro. El Tesoro de los Quimbayas. Penguin Random House.

Gutiérrez Usillos, A., Verde Casanova, A. y Perea, A. (2016). El Tesoro Quimbaya. Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

López, V. (2022). Tesoro Quimbaya: patrimonio que Colombia no ha podido recuperar. https://www.radionacional.co/cultura/historia-colombiana/tesoro-quimbaya-patrimonio-que-colombia-no-ha-podido-recuperar

Martínez, M. A. (2013). La política exterior colombiana. https://repositorio.konradlorenz.edu.co/entities/publication/32a2f311-8300-45c3-bdca-e6e52fe44c2f

Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (2024a). Biblioteca Virtual de Tratados. https://sismre.cancilleria.gov.co/PUBLICA/tratados/informacionTratado

Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (2024b). Colombia solicita al Gobierno español retorno al país del ‘Tesoro Quimbaya’, para recuperar Bien de Interés Cultural de la Nación. https://www.cancilleria.gov.co/newsroom/news/colombia-solicita-gobierno-espanol-retorno-pais-tesoro-quimbaya-recuperar-bien

Plazas, C. (2022). Quimbaya. Orfebrería temprana. Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).

Santos Molano, E. (2017). La guerra de los mil días. Banrepcultural. La red cultural del Banco de la República en Colombia. https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-173/la-guerra-de-los-mil-dias

Tolstoi, L. (2021). ¿Qué es el arte? Editorial Verbum.

Unesco (1970). Convention on the Means of Prohibiting and Preventing the Illicit Import, Export and Transfer of Ownership of Cultural Property. https://www.unesco.org/en/legal-affairs/convention-means-prohibiting-and-preventing-illicit-import-export-and-transfer-ownership-cultural

Unesco (2019). Unesdoc Biblioteca Digital. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000369134_spa

Vitola, A. J. (2021). Las relaciones bilaterales entre Colombia y España (1992-2010): una estrategia para el siglo XXI. [Tesis de doctorado, Universidad de Salamanca]. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/149469/S%c3%a1nchezVitolaAJ.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Descargas

Publicado

2025-10-07

Cómo citar

Henao Monsalve, J. C., & Jaramillo Giraldo, J. G. (2025). El Tesoro Quimbaya en el marco de las relaciones bilaterales entre Colombia y España. Orbis, (28), 23–33. Recuperado a partir de https://www.revistaorbisasodiplo.org/index.php/orbis/article/view/268

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.