¿Hacia dónde va la justicia universal? El debate sobre la jurisdicción universal. Análisis del asunto relativo al Mandato de Arresto de 11 de abril de 2000. Corte Internacional de Justicia (República Democrática del Congo contra Bélgica)

Autores/as

  • Héctor Arenas Neira Consejero de la Carrera Diplomática y Consular de Colombia. Jurista en Derecho Internacional. Magister en Relaciones Internacionales, en Derechos Humanos y en Asuntos Europeos

Palabras clave:

Jurisdicción universal, derecho internacional, justicia universal

Resumen

La evolución de del Derecho Internacional en las últimas décadas ha estado marcada por una creciente preocupación por el tema del respeto de los derechos humanos. Esta preocupación ha afectado de manera profunda nociones básicas y fundamentales para el Derecho Internacional como el principio de la igualdad soberana de los Estados, la personalidad jurídica internacional y la responsabilidad internacional de los Estados y los individuos, y ha puesto en el debate público temas tan controvertidos como el derecho de intervención, el deber de injerencia o la denominada “responsabilidad de proteger”

Descargas

Publicado

2023-12-29

Cómo citar

Arenas Neira, H. (2023). ¿Hacia dónde va la justicia universal? El debate sobre la jurisdicción universal. Análisis del asunto relativo al Mandato de Arresto de 11 de abril de 2000. Corte Internacional de Justicia (República Democrática del Congo contra Bélgica). Orbis, (11), 50–65. Recuperado a partir de https://www.revistaorbisasodiplo.org/index.php/orbis/article/view/129

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.